12 de diciembre de 2024

Buena acogida de las cestas navideñas de producto local

Trece productores y productoras del proyecto “Tejiendo la Despensa” se han unido para ofertar cestas navideñas con productos de las comarcas del Pirineo, Prepirineo y Sangüesa. De esta forma, han querido dar a conocer la calidad del producto local, invitando a consumir alimentos de cercanía e impulsando así el empleo y la vida en los pueblos.

La iniciativa ha tenido muy buena acogida, ya que se han encargado 118 cestas por parte de particulares, comercios, establecimientos hosteleros, los ayuntamientos del Valle de Erro y de Aibar, la residencia de Otsagabia, el grupo de consumo de consumo de Arterra y la sociedad de Erro. La mayoría de ellas han sido adquiridas para consumo propio o regalo, pero también ha habido siete encargadas para sorteo. En cuanto a la tipología, se han comercializado 46 cestas grandes, 58 pequeñas y 14 de productos frescos.

La relación de productos de las cestas ha sido muy variada y ha incluido mermeladas, vino, biotisanas, mantecadas, galletas, pastas, bizcocho, queso, yogur, txistorra, garbanzos, paté, huevo y cerveza. El listado de firmas participantes en la iniciativa está formado por Repostería Aranalde (Ezkaroze), cerveza Xorta (Burgi), carne y embutidos Bordaxaki (Otsagi), mermeladas Txarpa (Roncal), Lakabeko okindegia (Lakabe), lácteos Pirineki (Espinal), quesos Kaiolar (Otsagabia), repostería El hada de Izaga (Artaiz), bodega Mendiko (Aibar), mermeladas y conservas Gukalde (Artieda), bodegas Aristu (Lumbier), huevos Irulegi (Idoate) e infusiones Josenea (Lumbier).

Las personas productoras se han organizado para su preparación y reparto en algunos casos y en otros se está aprovechando la ruta de distribución del proyecto piloto logístico que se viene desarrollando desde Tejiendo la Despensa.